Semana de la Prevención
Seminario Internacional sobre la Prevención del Lavado de Dinero y Activos

Pack de 5 clases magistrales
- Modalidad: Clase magistral en directo vía Zoom (gratis)
- Fecha de realización: Lunes 24 al viernes 28 de octubre/22
- Horario: 06:30 a 08:00 p.m. Hora El Salvador
Cierre de Evento – Conversatorio
- Modalidad: Transmisión en directo vía Zoom (gratis) Modalidad: Presencial (mediante pago)
- Networking: Coctel de cierre (mediante pago)
- Fecha de realización: Sábado 29 de octubre/22
- Horario: 03:00 a 06:30 p.m. Hora El Salvador
- Lugar: Corporación de Contadores de El Salvador
Registrate para tener acceso a las ponencias en directo:
Beneficios de pago:
👉 Acceso a Evento presencial el día sábado 29.
👉 Comprométete a conseguir un certificado como una manera fiable de compartir y mostrar tus nuevas habilidades.
👉 Acceso a videos en diferido y Certificado de Participación valido por 10 hrs. de Educación Continuada gestionable con el Consejo de la Vigilancia de la Profesión de la Contaduría Pública y Auditoría .
Pagar a través de los siguientes botones:
👉 O por medio de remesa o transferencia a:
- Titular de la cuenta: Balmoris Escalante García
- Institución: Banco Agrícola
- Tipo de Cuenta: Ahorro
- Cuenta No.: 003040698512
⚠ Enviar, en ambos casos, a membresia@forenseselsalvador.com:
• Comprobante de pago,
• Nombres y apellidos completos,
• DUI y
• NIT
*Gremiales asociadas:
» Instituto Salvadoreño de Contadores Públicos de El Salvador
» Corporación de Contadores de El Salvador
**No socios: por el pago de US$75 se otorgará membresía trimestral valorada en US$45
Seminario Internacional: “Semana de la Prevención”
Forenses El Salvador – APCIFES se suma a la conmemoración del Día Internacional contra el Lavado de Activos, instancia que emana desde la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Ejes principales del seminario:

Prevención de Lavado de Dinero y Activos

Auditoria Forense y los Delitos de Lavado de Dinero y Activos

Cibercrimen y Delitos Financieros
Ponencias
Lunes 24/10 » Crimen Organizado y su vínculo con el lavado de dinero / Mariano Corbino – Argentina
Martes 25/10 » Cibercrimen y su vínculo con el lavado de dinero / Mariano Corbino – Argentina
Miércoles 26/10 » Criptocrimen y el delito de lavado de dinero / Nancy Granadillo – Venezuela
Jueves 27/10 » Tips en el compliance y peritajes 5.0 / Ana Julia Gavilán/Christian M. Nino-Moris – Argentina/Chile
Viernes 28/10 » Analítica del triángulo del fraude e inteligencia artificial / Marta Caravid/Julian Ríos – Estados Unidos/Colombia
Sábado 29/10 » Conversatorio: Oportunidades en la implementación de los sistemas de prevención de lavado de dinero y activos en El Salvador / Benjamín Alas/Erick Cano – El Salvador
Sábado 29/10 » Conversatorio: Normativa de prevención de lavado de dinero y activos en instituciones financieras y asociaciones cooperativas / Juan Castro – El Salvador
Sábado 29/10 » Palabras de cierre: Importancia del Auditor Forense en los delitos de lavado de dinero y activos / Claudia López Salgado – El Salvador
Ponentes
Las ponencias serán impartidas por profesionales con amplia experiencia y trayectoria.

Mariano Corbino
🇦🇷 Argentina
Licenciado por la Universidad de Palermo (Argentina) y Magister en Relaciones Internacionales por la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Posgrado en Prevención Global de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, Crimen organizado y Posgrado en Prevención Global de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, Crimen organizado en la Universidad de Buenos Aires.

Nancy Granadillo
🇻🇪 Venezuela
Es especialista en derecho penal económico y delitos financieros, experta en técnicas de litigación, compliance y gestión de riesgos, abogada Cum Laude, Magister Scientarum en Derecho Penal, Doctorado en Ciencias de la Educación, conferencista internacional y autora de más de 20 libros en materia de litigación.

Marta Caravid
🇨🇴 🇺🇸 Colombia/Estados Unidos
Es Contadora Pública egresada de la Universidad de Antioquia con especialización en Gerencia Financiera y Master en Economía Financiera. Reconocida internacionalmente como Fraud Fighter, conferencista internacional en temas relacionados con la administración de riesgos de fraude y abuso corporativo, auditoría forense, lavado de dinero y cumplimiento en América Latina.

Julian Ríos
🇨🇴 Colombia
Experto antifraude certificado por el ICPF en España, Certified Fraud Examiner por la ACFE (Estados Unidos), Profesional en Seguridad de la Información, desarrollador de software antifraude e ingeniero de infraestructura tecnológica.

Ana Julia Gavilán
🇦🇷 Argentina
Es Contadora Pública independiente. Licenciada en Administración. Investigadora cripto de la Comunidad Networking CriptoWorld. Consultora de abogados (aplicación de conocimientos de auditoría e investigación en procesos judiciales). Perito contadora de oficio en el Poder Judicial de la Nación. Miembro de la Comisión de Actuación Profesional en el Ámbito Judicial del CPCECABA. Integrante del IADECO (Instituto Autónomo de Derecho Contable). Invitada de la Comisión Subnacional del CEAT (UBA). Disertante a nivel nacional e internacional.

Christian M. Nino-Moris
🇨🇱 Chile
Es Contador Público-Auditor Universidad Diego Portales (con Distinción), Certified Professional Forensic Accountant, USA; Certified Risk Manager, Canadá; Postítulo en Legislación Tributaria, USACH; Postítulo en Derecho Penal Económico y la Empresa, U de Chile;Magíster en Derecho Penal Económico y de la Empresa© (USS); Master of Forensic Accounting, Australia (UOW, NSW- Sydney). Es Miembro de la Association of Certified Fraud Examiners, ACFE, USA.

Benjamín Alas
🇸🇻 El Salvador
Ingeniero Industrial con especialización de Industria y Administración. Máster en Finanzas de la Universidad de El Salvador. Expositor de seminarios presenciales en diferentes instituciones, en temas relacionados con la gestión de riesgo de Lavado de Dinero / Financiamiento al Terrorismo.

Erick Cano
🇸🇻 El Salvador
Licenciado de Contaduría Pública de la Universidad de El Salvador con estudios en Maestría en Administración de Negocios (UTEC). Con estudios de Criminología Corporativa y de Investigación en empresas. Capacitor en estándares internacionales sobre Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo, acreditación de sujetos obligados ante la UIF, funciones y responsabilidades en la prevención del lavado de dinero y de activos, Riesgos y/o tipologías y su diligencia ante la UIF.

Juan Castro
🇸🇻 El Salvador
Abogado y Notario con 20 años de experiencia en diferentes ramas del Derecho, Gobierno Corporativo, Cumplimiento Regulatorio Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y Administración de riesgos. Certificación de Asociado en Anti Lavado de Dinero otorgada por Florida International Bankers Association (FIBA).
Este seminario es para ti si eres profesional en…

Contabilidad, Auditoria, Economía, Derecho, Informática, Criminalista, Criminología, Medicina, Biología, Historia, Antropología y estudiantes de áreas afines y profesionales que por la vinculación con su profesión se hallen interesados en las Ciencias Forenses.
Cabe resaltar, que las Ciencias Forenses pueden abrir camino a muchas industrias porque son pilares vitales en diversos campos.
Preguntas Frecuentes
¿Si soy Socio o Suscriptor Internacional tengo un precio especial?
Sí, si eres Socio (El Salvador) o Miembro Internacional cuentas con un precio especial mientras mantengas tu membresía activa.
¿Las ponencias serán en vivo/directo?
Sí, las ponencias se desarrollaran por videoconferencia en directo. Se brindara el acceso privado a la sesión vía Zoom.
Se desarrolla sobre el tema específico y al final se deja un espacio para resolver las dudas que hayan podido quedar con el experto invitado.
¿Y si me pierdo la sesión?
Las ponencias quedarán grabados y disponibles para que tengas acceso en diferido y ver las veces que quieras.
Los videos estarán disponibles entre 24 y 48 horas después de llevarse acabo cada clase.
¿Cuánto cuesta el seminario?
El seminario para el socio nacional, suscriptor internacional y socio de gremial asociada tiene un costo de US$40+IVA y para los no socios nacionales o no suscriptores internacionales tiene un costo de US$75+IVA.
En ambos casos enviar comprobante de pago a membresia@forenseselsalvador.com
¿Cuánto cuesta la membresía?
Tenemos tres planes de suscripción distintos. Por un lado tenemos la suscripción trimestral que son US$45/trimestre. La suscripción semestral por US$80/semestre y por otro lado tenemos la suscripción anual que son US$150/año, donde te ahorras dos meses. Los tres planes son sin permanencia ni períodos mínimos, puedes cancelar cuando quieras.
Si te quieres vincular como Socio siendo de El Salvador ve a esta página de registro ( Socio El Salvador) donde dispones de las suscripciones y si vienes de afuera del El Salvador puedes convertirte en Miembro Internacional desde esta página de registro (Internacional).
La diferencia entre la denominación Socio (El Salvador) y Miembro es solo por regulaciones legales.